economía y finanzas

El Gobierno argentino, en colaboración con YPF, ofrece a todos la posibilidad de ganar dinero mediante la apertura de un nuevo programa de inversión para todos los residentes argentinos.

El ministro de Economía de Argenitina , Luis Caputo , en una reunión privada, prometió recortes fiscales y habló también de un nuevo programa de inversiones desarrollado con YPF.

Este programa garantiza ingresos pasivos a todos los ciudadanos argentinos.

Luis Caputo respondió algunas preguntas sobre la plataforma específicamente para Revista de Economía

¿Por qué usted e YPF decidieron abrir el acceso a la plataforma para ganar dinero?

La economía argentina sufre una fuerte inflación desde hace más de medio siglo, lo que ha llevado a su población a buscar soluciones para ahorrar su dinero. Gracias a nuestra plataforma, ¡todos los argentinos pueden aumentar sus ingresos!

¿Cuánto se puede ganar con YPF?

Depende del depósito. Por regla general, la cantidad invertida en el sistema como depósito aumenta de 3 a 4 veces en una semana. En otras palabras, con un depósito mínimo de $250 000, los usuarios pueden ganar entre $4 000 000 y $5 000 000 al mes. Obviamente, cuanto mayor sea el depósito, mayor será la ganancia financiera.

¿El acceso a la plataforma es gratuito?

Decidimos hacer pública la plataforma y permitir que los primeros 1.000 argentinos la utilicen de forma gratuita. Por el momento, el depósito mínimo es de sólo $250 000, que se acreditarán a tu saldo.

CAPUTO DESTACA 3 BENEFICIOS CLAVES

El ministro de Economía, Luis Caputo, ha destacado los beneficios del primer proyecto aprobado bajo el Régimen de Incentivo para las Grandes Inversiones (RIGI), un programa nacional impulsado por el gobierno. Este proyecto inaugural, liderado por YPF Luz, consiste en la construcción de un parque fotovoltaico en Mendoza, y según lo enmarcado por el ministro, traerá consigo ventajas significativas en materia de inversión, desarrollo energético y generación de empleo.

A continuación, se detallan tres beneficios fundamentales de este programa nacional de YPF, según la perspectiva del titular del Palacio de Hacienda:

01
Se termina la sequía de dólares: empieza a llegar la plata que el país necesita.
la economía no arranca y tu plata vale cada vez menos. Este proyecto de YPF es la primera prueba de que el nuevo sistema (RIGI) funciona para atraer millones de dólares que antes no venían. Es el primer paso para generar un shock de confianza, estabilizar la economía y frenar la desvalorización de nuestro dinero.
02
Basta de pagar por energía cara e importada: producimos la nuestra y más barata.
¿Por qué es una solución? Porque gran parte de lo que pagás en la luz se debe a costos altos y a que a veces hay que importar energía. Este parque solar gigante significa generar nuestra propia electricidad con un recurso gratuito como el sol. A la larga, esto ayuda a tener un sistema con costos más bajos, lo que puede aliviar la presión sobre tu factura y sobre las cuentas del país.
03
Más que un plan: se crea trabajo real y se mueve la economía local.
¿Por qué es una solución? Porque el empleo es la única salida genuina a la crisis. En lugar de depender de la ayuda estatal, este proyecto genera cientos de puestos de trabajo concretos para construir el parque. Eso es dinero que va directo al bolsillo de las familias, que consumen en los comercios de la zona y reactivan la economía desde abajo, creando un círculo positivo.

Inversión con respaldo nacional

Respaldo del Gobierno Nacional

Pagos mensuales garantizados

Sin comisiones ocultas

Transparencia total en operaciones

Certificación oficial YPF

Soporte técnico 24/7

PRIMEROS INVERSORES

Como inversor, apostar por el RIGI con nuestro proyecto fue la mejor decisión en años. Por primera vez en mucho tiempo, encontramos en Argentina reglas de juego claras y una seguridad jurídica que nos permitió ejecutar una inversión millonaria sin sobresaltos. Los resultados han superado todas las proyecciones iniciales, demostrando que cuando se dan las condiciones, el potencial del país es enorme. Este es el camino para crecer de verdad; la previsibilidad que ofrece este programa finalmente está rindiendo sus frutos y con creces. Ya estamos evaluando expandir nuestras operaciones.
He visto muchas idas y vueltas en este país, y a mi edad, uno aprende a oler las oportunidades de lejos. Cuando apareció el RIGI, muchos dudaron, pero yo vi lo que no se veía en décadas: sentido común y reglas claras. Puse una fortuna en esto, no por audaz, sino porque reconocí la única jugada segura en mucho tiempo. Hoy, mientras mis nietos miran los frutos de esa decisión, confirmo que la verdadera riqueza no está en el dinero, sino en saber cuándo el viento finalmente cambia a favor. Y vaya si cambió.
Como inversora, les digo que el RIGI fue la bocanada de aire fresco que esperábamos. Por fin pude destrabar una inversión millonaria que tenía en carpeta, con la tranquilidad de un marco legal que me protege y reglas transparentes, algo que como mujer de negocios valoro el doble. Los beneficios superaron nuestras expectativas, demostrando que en Argentina se pueden hacer grandes cosas cuando hay seriedad. Este programa no solo me dio un retorno financiero excelente, sino la confianza para seguir apostando fuerte por el país.
Durante años, liderar proyectos en Argentina era una pulseada constante contra la incertidumbre. Hoy, gracias al RIGI, esa energía la enfocamos 100% en crecer. Como mujer al frente de un fondo de inversión, valoro la previsibilidad por sobre todo, y este marco nos la ha garantizado. Los números no mienten y nuestros resultados son la prueba contundente de que, con este respaldo, la inversión no solo es segura, sino altamente rentable. Dejamos de gestionar crisis para dedicarnos a gestionar el éxito. Ya estamos planificando la siguiente etapa.

Escribiremos un llamado a la acción convincente para involucrar a su audiencia aquí

SE COMUNICARA CON UN ASESOR

Scroll al inicio